Cableado Estructurado

Temporalmente fuera de servicio

Cualquier consulta, envíenos un e-mail/Whatsapp en CONTACTO.

DISEÑO E INGENIERÍA

El planeamiento de las redes estructuradas como plataforma universal para la construcción de un sistema corporativo global multimedia, exige un análisis cuidadoso donde confluyen la experiencia y el talento.

La identificación de las necesidades reales de cada empresa, el análisis de cada construcción civil, la coordinación con distintos gremios, la proyección del cableado a diez años con re inversiones mínimas, convergen en una planificación y presupuestacion ajustada a una buena inversión.

El proceso de planeamiento incluye:

  • Reuniones con las personas responsables de las áreas involucradas.
  • Identificación de los requerimientos de todos los aspectos del proyecto: infraestructura, telecomunicaciones, sistemas de energía anexos, tendidos eléctricos.
  • Análisis de las características arquitectónicas de cada edificio, o espacio abierto.
  • Brainstorming con nuestros proveedores, técnicos e ingenieros.
  • Desarrollo del diseño mas cercano a los objetivos buscados, con opciones modulares que lo flexibilicen, acorde a estándares, ultima tecnología y sistema de costos acertados.

Ir Arriba

INSTALACION DE REDES ESTRUCTURADAS

El proceso de implementacion de la red local, incluye:

  • Coordinación integral de la fuerza de trabajo, incluyendo a todos los gremios.
  • Sincronización de la entrega de materiales en obra, con las etapas del trabajo.
  • Ejecución de tareas anexas, sobre todo las que se requieren en los edificios ya construidos: modificación de cañerías o conductos, sistemas de refrigeración y ventilación de centros de cómputos, colocación de piso técnico, Etc.
  • Monitoreo de los procedimientos y plazos de ejecución.Verificación del cumplimiento de los estándares del tendido de la red local.
  • Gabinetes de pared, piso, racks, Etc.

Instalamos redes estructuradas en todas las categorías de cableado y topología.

  • Ethernet: 10 BASE 2 (Thin Ethernet), 10 BASE 5 (Thick Ethernet), 10 BASE T (UTP), 10 BASE F.
  • Token Ring(Obsoleto).
  • Arcnet.
  • 10/100 BASE T (UTP, STP, FTP) – CATEGORIA 5, CATEGORIA 5 ENHANCED – CATEGORIA 6.
  • 100 BASE TX – 100 BASE FL.
  • ATM 155 Mbps. (consulte)
  • FDDI. (consulte)
  • CDDI. (consulte)
  • SDDI. (consulte)
  • Tecnologías de frecuencia mejorada, tales como Gigabit Ethernet, Fiber Channel, y ATM 622 Mbps.

Ir Arriba

SOLUCIONES DE CABLEADO EN FIBRA OPTICA

Utilización de tecnología de Fibra Optica (mono modo o multi modo), en aquellas aplicaciones de ingeniería que requieran:

  • Altos índices de transferencias de datos, audio, y vídeo.
  • Nula degradación dependiente de las distancias, radio frecuencias o campos electromagnéticos.
  • Inmunidad a la intercepcion de datos.
  • Resistencia a la corrosión e inflamabilidad.

El análisis y calculo del sistema de Fibra Optica, comprende, los siguientes pasos:

  • Calculo del ancho de banda.
  • Calculo de atenuación total (conectores, empalmes y cable de Fibra Optica).Lo que se designa como “Signal Optical Power Budget”.
  • Selección del tipo de Fibra Optica, para la aplicación.(Indoor, Oudoor, con o sin Gel, Breakout, Tight Buffer, Loose Buffer, y Armored).

La solución integral se completa con:

  • Tendido de la Fibra Optica en forma área (Aerial Lashing), subterránea, o bajo conducto.
  • Conectorizacion en los tipos: FC, D4, D4/PC, ST, SC, FDDI/MIL, ESCON, SMA 905, SMA 906, DNP, FCPC, SCAPC, MIL-C-28876 y 38999, FOMC, Biconic Connector, Mini BNC.
  • Empalme de fusión de Fibra Optica.
  • Opción a futuro de migrar al sistema FTTD (Fiber To The Desk).

Ir Arriba

CERTIFICACION Y DOCUMENTACION DEL SISTEMA DE CABLEADO

La certificación completa de la red local, asegura sobre parámetros concretos la efectividad y capacidad de expansión de la red, cuando se efectúa con instrumental de ultima generación.

Se realiza las certificaciones con el siguiente instrumental:

  • PentaScanner 350, para cableado UTP. Marca MICROTEST.
  • OMNIScanner, para cableado UTP, Categorías 6 y 7. Marca MICROTEST.
  • Fiber Solution Kit, para Fibra Optica. Marca MICROTEST.
  • CertiFiber, para Fibra Optica. Marca MICROTEST.
  • OTDR Plus Multitester, para Fibra Optica. Marca SIECOR.

Toda certificación, se realizada y documenta acorde a las normas TSB 67, 568 A Anexo E, e ISO Class C/D.

La documentación de los planos generales, recorridos del tendido y ubicación del hardware de conectivididad se realiza en AUTOCAD 2007.

Las certificaciones, documentación y planos, son entregados en media magnética, óptica, o gráfica, según solicitud del cliente.

La identificación, numeración, y código de colores empleados en la realización del tendido de red local (ya sea en UTP, o Fibra Optica), responde a las normas TIA/EIA 606.

Ir Arriba

REDES DE COMUNICACIÓN DE VOZ

La totalidad de elementos que conforman un cableado estructurado, se transforma en el verdadero sistema nervioso central de un edificio, cuando la transmisión de datos y voz poseen la misma performance y capacidad de adaptación a las diferentes necesidades de comunicación de los usuarios, en lo referente a los requerimientos actuales, como los que puedan presentarse en el futuro.

De esta forma, el planeamiento e implementacion del sistema telefónico integrado a la red de datos, pone a disposición de los usuarios una estructura modular y extendida a toda la dimensión de la empresa u organización, tal como lo exige la norma ANSI/TIA/EIA 569, según la cual deben existir dos bocas por cada puesto de trabajo, aplicable una de ellas a telefonía, en grado computación.

El tendido de una correcta administración de telefonía asegura:

  • Inserción de aparatos de telefonía, facsímiles, terminales de datos, impresoras, etc., pudiendo configurar el sistema utilizando elementos de conmutación (Patching), de acuerdo a los requerimientos específicos de cada aplicación en particular.
  • Re ubicación del mencionado equipamiento cuando resulte necesario con una sencilla operación de desconexión – conexión y una rápida modificación en el Patch Panel correspondiente.

La implementacion de la red de comunicaciones de voz, comprende todas o algunas de las siguientes instalaciones, de acuerdo a cada proyecto:

  • Panel de administración de telefonía.
  • Montante para telefonía o montante vertical.
  • Gabinete principal de distribución y gabinete de piso.
  • Circuitos horizontales.
  • Boca telefónica.

Los principios enunciados en las Especificaciones de Cableado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales EIA/TIA 568 (Asociación de Industria Electrónica – Asociación de Industrias de Telecomunicaciones de U.S.A.), así como las normas ISO/IEC (ITC1SC25 WWG3) y CENELEC (TC115WG CPG), y los estándares establecidos por la empresas de telefonía local son cumplidos y superados en cada tendido telefónico, que, además, se documenta con AUTOCAD 2018, como todo el resto del cableado estructura